Saltar al contenido

Una hermosa decoración de tu hogar con diseños de Tous

Si desde siempre has sido una gran admiradora de los diseños de la marca de joyería, accesorios y complementos TOUS de Rosa Tous y deseas que sean parte también de tus espacios más íntimos del hogar para llenarlos de sueño y fantasía, en el mercado se pueden encontrar prácticos y originales complementos que pueden darle a tu casa un ambiente muy personal.

Para ello se ha creado un juego de café que va en juego con la misma línea de la vajilla con los que podrás llenar de originalidad tu mesa. La misma se encuentra compuesta de un conjunto de seis tazas y platos de distintos colores: amarillo, lila, azul, naranja, rosa, verde y está realizada en porcelana de primera calidad. 

También es posible que encuentres otra novedad a tu disposición, se trata de un innovador y confortable sillón que está tapizado con el original diseño KAOS. El mismo lo puedes encontrar en tres combinaciones de color: camel-negro, negro-camel y arena-camel. La firma se ha encargado de confeccionar un divertido reposapiés y un práctico revistero, todos a juego con el sillón.

De esta manera TOUS de la mano de Rosa Oriol ha puesto al alcance de todos los complementos para decorar nuestro hogar y de esta manera poder darle un punto de originalidad y diferencia, al crear piezas muy combinables que se adaptan a cualquier ambiente. A continuación te brindamos más ideas para que sean el complemento ideal de tu decoración estilo Tous de Rosa Tous

Algunas ideas para decorar nuestro hogar 

Una base neutra: se debe apostar por paredes de tonos claros, mientras que las notas de color la daran detalles como los cojines, los cuadros, las alfombras para que destaquen y den personalidad. 

Muebles a la medida: cuando el espacio es reducido, lo mejor es aliarse con los muebles a la medida, así se gana amplitud y espacio de asientos, cosa que puede acompañarse con un banco en «L». 

No se debe olvidar la luz: y es que este elemento no solo hace un espacio más agradable, sino que ayuda a que este parezca más grande de lo que realmente es. 

El papel pintado brinda más calidez: los papeles pintados con efecto textil suelen ser los preferidos. Es posible encontrar unos muy logrados con los que se puede llegar a crear un acogedor efecto de pared revestido de tela. 

Inclinarnos hacia una atmósfera natural: se trata de una elección estética y de salud, y ello se debe a que una casa más natural es una casa más sana. Muebles de madera raw, fibras vegetales, textiles 100% naturales, pinturas eco, entre otros.    

No perder ni un centímetro de espacio: no es importante si tenemos muchos o pocos metros, pues lo relevante radica en aprovechar cada espacio de la casa, sobre todo para habilitar armarios ocultos. 

Iluminación cálida: potenciar la entrada de luz natural resulta clave, pero también lo es seleccionar detalladamente iluminación artificial. Debemos apostar por leds cálidos de 2.700ºK, y de ser posible, colocarlos en toda la casa para que no haya sobresaltos entre una estancia y otra, y ello incluye la cocina y el baño. 

Diseñar un recibidor que sea acogedor: para que nos invite a entrar ya que se trata de la primera impresión de una casa, y es el último espacio que se ve al salir, por lo que se trata de algo básico y del que se debe cuidar su decoración. 

Sin importar que el recibidor sea lo bastante pequeño, un mueble encantador con una mesa con alas que también funciona como consola, un ramo de flores, un espejo, una alfombra con la que se pueda delimitar el espacio, una composición de cuadros o láminas, todo eso que encaje con tus gustos y el recibidor. 

La pared del sofá se debe personalizar: esta pared siempre resulta algo complicada de decorar, y por lo general se deja al desnudo pero esta es una pared que tiene gran protagonismo pues enmarca el sofá, y requiere que esté bien vestida. Con un espejo que multiplique la luz, una composición de fotos, un cuadro XL o un conjunto de láminas se puede lograr una vista maravillosa. 

Los cojines justos en el sofá: No intentemos colocar pocos cojines ni muchos. Lo ideal es colocar uno más que las plazas que presenta el sofá. 

Las fundas en el sofá, no deben faltar: pero también en las butacas. Las fundas suelen ser un recurso bastante práctico, tanto para proteger el sofá, como para decorarlo sobre todo si la apuesta se inclina por los tejidos naturales. 

El sofá puede ser vestido con plaids y con mantas: Un plaid o una manta en invierno ayudan a brindar más movimiento al sofá y, si es de líneas muy rectas, le resta rigidez. La sugerencia es colocarlas de manera informal en el reposabrazos y el salón para que se vea vivido y acogedor. 

El orden y su aliada, la simetría: Y también del espacio. Cuando el salón cuenta con una distribución simétrica del mobiliario, siempre se verá más ordenado y amplio. 

Decoración de la mesa de centro: la idea siempre será una mesa de centro personalizada y ordenada. Para lograrlo, los mejores son dos objetos grandes que se entiendan entre sí de esta manera se evita un resultado confuso y desordenado. Unos libros de fotografía o de arte, un ramo natural o bandejas donde agrupar los diferentes objetos vienen a ser un acierto. 

Fibras naturales: en una casa las fibras naturales nunca sobran. Y no solo se trata de las alfombras o de las cestas, pues las fibras vegetales son un acierto para alguna pieza de mobiliario, como por ejemplo una butaca. 

Un gran comodín, los cestos: aparte de ser bastante prácticos, los cestos funcionan para guardar los cojines del sofá, las mantas o plaids o incluso las revistas y son decorativos por sí solos.

La librería decorativa siempre debe estar en orden: La recomendación es que la librería respire combinando los libros con objetos como fotos, o una planta, pero sin pasarnos, porque el 60% de ese espacio deben ocuparlo los libros.